Noticias de Pumas

Pumas y refuerzos: Lo que se sabe sobre Federico Viñas y su posible fichaje

Pumas y un elemento que podría sorprender y llegar en el 2025

Por Ricardo Patricio Constante

Federico Viñas en el estadio Azteca con el América (Fuente: Mexsports)
Federico Viñas en el estadio Azteca con el América (Fuente: Mexsports)
Síguenos enSíguenos en Google News

El Club Universidad Nacional, Pumas, ya trabaja arduamente en la planificación de su plantilla para el torneo del 2025, un año que se vislumbra como crucial para el resurgimiento del equipo en los primeros planos del fútbol mexicano. En este contexto, la directiva auriazul estaría considerando seriamente el regreso de un viejo conocido de la Liga MX para reforzar su delantera, mientras que un inesperado frente legal podría generar un ingreso económico adicional que potenciaría la llegada de refuerzos de calidad.

Viñas en el Radar Auriazul: Un Reencuentro con el Pedregal

Federico Viñas, el joven delantero uruguayo que militó en el América y posteriormente en el León, vuelve a sonar con fuerza en la órbita de Pumas. El atacante charrúa, actualmente cedido en el Real Oviedo de la segunda división española, ya fue objeto de interés por parte del conjunto universitario en el pasado, y ahora, ante las posibles bajas en la delantera para el 2025, su nombre resurge como una opción prioritaria para reforzar el ataque auriazul.

Viñas, a pesar de su juventud (26 años), cuenta con experiencia en el fútbol mexicano y ha demostrado capacidad goleadora en sus anteriores clubes. Su potencia física, su buen juego aéreo y su olfato dentro del área lo convierten en un delantero con características que podrían encajar perfectamente en el esquema de Pumas. Además, su conocimiento de la liga y su adaptación al país serían factores que facilitarían su integración al equipo universitario.

¿Qué jugadores podrían irse de Pumas si llega Viñas?

La posible llegada de Viñas a Pumas estaría directamente relacionada con las posibles bajas que el equipo podría sufrir en su delantera para el 2025. Tanto Alí Ávila como Rogelio Funes Mori, dos de los actuales atacantes del conjunto auriazul, finalizan sus contratos con el club en el verano de 2025, y su continuidad en el equipo no está garantizada.

Alí Ávila, canterano de Monterrey, llegó a Pumas en calidad de préstamo y, si bien ha mostrado destellos de calidad, no ha logrado consolidarse como titular indiscutible. Por su parte, Rogelio Funes Mori, quien llegó como un refuerzo estelar procedente de Rayados, tampoco ha terminado de convencer a la afición y a la directiva con sus actuaciones, y su edad (33 años) podría ser un factor determinante en la decisión de no renovar su contrato.

Ante estas posibles salidas, la llegada de un delantero como Federico Viñas se antoja fundamental para Pumas. El uruguayo podría ocupar el puesto de delantero centro y aportar los goles que el equipo necesita para aspirar a objetivos más ambiciosos en el torneo del 2025.

¿Cómo Pumas podría tener dinero para el refuerzo?

Pero la posible llegada de Viñas no sería la única buena noticia para Pumas en cuanto a refuerzos se refiere. El club universitario podría recibir un impulso económico inesperado gracias a la demanda que interpuso contra el futbolista brasileño Dani Alves. Como se recordará, Alves fue contratado por Pumas en 2022, pero su contrato fue rescindido de manera unilateral por el club tras ser acusado de agresión sexual en España.

Ante esta situación, Pumas decidió demandar a Dani Alves por incumplimiento de contrato, exigiendo una indemnización de 4 millones de dólares por los daños y perjuicios ocasionados a la imagen del club. Si el conjunto universitario logra ganar esta demanda, los 4 millones de dólares representarían un ingreso adicional significativo que podría ser utilizado para reforzar la plantilla de cara al 2025.

Este dinero extra permitiría a Pumas ser más ambicioso en el mercado de fichajes y buscar refuerzos de mayor calidad en otras posiciones del campo, además de la delantera. La llegada de jugadores experimentados y con probada calidad podría elevar el nivel competitivo del equipo y aumentar sus posibilidades de pelear por el título en el torneo del 2025.


Más noticias