Noticias de Pumas

A Pumas se lo respeta, filtran cuánto pagarían a Chivas, la U quedaría corto

Pumas y un pago que no está acorde a la realidad económica

Por Ricardo Patricio Constante

Ergas pelea una pelota con González (Fuente: Imago)
Ergas pelea una pelota con González (Fuente: Imago)
Síguenos enSíguenos en Google News

La relación comercial entre Pumas y la marca deportiva Nike es un vínculo que ha perdurado por varios años, vistiendo al equipo de la Universidad Nacional con diseños icónicos y tecnología de punta. Sin embargo, este acuerdo está llegando a su fin. Según información del periodista conocido como "El Francotirador", el contrato actual entre Pumas y Nike culminará en el año 2026, dejando en el aire la incógnita sobre la renovación o un posible cambio de marca para el club auriazul.

El mismo Francotirador reveló que, en el marco de este contrato vigente, Pumas recibe una suma considerable por parte de Nike, ascendente a 10 millones de dólares. Esta cifra representa un ingreso importante para la institución universitaria, que utiliza estos recursos para diversas áreas del club, incluyendo la inversión en fuerzas básicas y la contratación de refuerzos.

Sin embargo, una información reciente ha generado cierta incomodidad en el seno de Pumas. De acuerdo con el periodista Jesús Hernández, el contrato que Chivas, otro de los equipos más populares y con mayor convocatoria de la Liga MX, estaría negociando con Nike, podría superar significativamente los 10 millones de dólares que recibe Pumas.

Esta posible disparidad en los ingresos por patrocinio deportivo entre ambos clubes ha encendido las alarmas en Pumas, especialmente considerando las históricas dificultades económicas que ha enfrentado la institución universitaria. La falta de un músculo financiero comparable al de otros equipos grandes de la Liga MX ha sido un tema recurrente en los últimos años, limitando la capacidad de Pumas para competir en el mercado de fichajes y aspirar a títulos con la misma solvencia que sus rivales.

La Inquietud en Pumas: ¿Una Desventaja Competitiva?

La noticia de que Chivas podría obtener un contrato más lucrativo con Nike ha generado preocupación en Pumas por varias razones. En primer lugar, la diferencia en los ingresos por patrocinio deportivo podría traducirse en una desventaja económica a la hora de armar el plantel. Chivas, con mayores recursos, podría tener mayor margen para contratar jugadores de mayor renombre y ofrecer salarios más competitivos, lo que podría afectar la capacidad de Pumas para atraer y retener talento.

En segundo lugar, esta situación podría exacerbar la percepción de que Pumas se encuentra en desventaja económica frente a otros equipos grandes de la Liga MX, lo que podría generar frustración en la afición y aumentar la presión sobre la directiva para encontrar nuevas fuentes de ingresos y mejorar la situación financiera del club.

¿Negociación a la Vista? El Futuro del Contrato con Nike

Ante este panorama, la directiva de Pumas podría verse obligada a replantear su estrategia de cara a la negociación de su próximo contrato con Nike o con cualquier otra marca deportiva que esté interesada en vestir al club a partir de 2026. El objetivo principal sería obtener un acuerdo económico que refleje el valor de la marca Pumas y que permita al club competir en igualdad de condiciones con otros equipos grandes de la Liga MX.

Para lograr este objetivo, Pumas podría apelar a su historia, su tradición y su enorme base de aficionados, argumentos que podrían ser atractivos para cualquier marca deportiva interesada en tener presencia en el fútbol mexicano. Asimismo, la directiva podría explorar otras opciones en el mercado, buscando marcas que estén dispuestas a invertir más en el club y a establecer una relación comercial más beneficiosa para ambas partes.

Es importante recordar que Pumas, a pesar de sus limitaciones económicas, ha mantenido una filosofía basada en el desarrollo de talento joven surgido de su cantera. Esta apuesta por los jóvenes ha permitido al club mantenerse competitivo y generar jugadores importantes para el fútbol mexicano. Sin embargo, una mayor inyección de recursos económicos podría fortalecer aún más esta filosofía, permitiendo a Pumas invertir más en sus fuerzas básicas y ofrecer mejores condiciones a sus jóvenes promesas, evitando así la fuga de talento a otros clubes.

La noticia del posible contrato más lucrativo de Chivas con Nike ha generado preocupación en Pumas, poniendo de manifiesto la necesidad del club universitario de mejorar sus ingresos por patrocinio deportivo. Si bien el contrato actual con Nike representa una fuente importante de recursos, la directiva auriazul deberá buscar un acuerdo más beneficioso en el futuro para poder competir en igualdad de condiciones con otros equipos grandes de la Liga MX y fortalecer su proyecto deportivo a largo plazo. La negociación del próximo contrato de Pumas con su proveedor de indumentaria se presenta como un desafío crucial para el futuro económico y deportivo del club.


Más noticias