Noticias de Pumas

En ESPN soltaron el dato, Pumas y el dinero que podría ayudar para traer a Rodríguez

Pumas y un negocio que no debería dejar pasar por alto el club

Por Ricardo Patricio Constante

César Huerta festeja gol con los Pumas: Fuente: Mexsports)
César Huerta festeja gol con los Pumas: Fuente: Mexsports)
Síguenos enSíguenos en Google News

El panorama de los derechos de transmisión del fútbol mexicano podría estar a punto de experimentar un cambio significativo. En el reciente podcast de ESPN, Raza Deportiva, se abordó un tema que podría revolucionar la forma en que los aficionados disfrutan de los partidos de sus equipos: el interés de una empresa por adquirir los derechos televisivos de varios clubes, ofreciendo regalías más atractivas que las actualmente percibidas. Y en este escenario, Pumas, junto con el América, aparece como uno de los principales objetivos de esta nueva plataforma.

El periodista Rafael Ramos, reconocido por su conocimiento del mercado futbolístico mexicano, fue quien reveló en el mencionado podcast el nombre de la empresa que estaría detrás de esta ambiciosa iniciativa. Se trata de DAZN, la plataforma global de streaming deportivo que ha ganado terreno en otros mercados ofreciendo una amplia variedad de contenido deportivo en vivo y bajo demanda. La llegada de DAZN a México podría significar una competencia directa para las televisoras tradicionales, que durante años han dominado la transmisión de los partidos de la Liga MX.

¿Quién podría mover todo el negocio de Televisa en derechos de TV?

Un factor que añade un elemento intrigante a esta posible incursión de DAZN en el fútbol mexicano es la figura de Juan Carlos Rodríguez. El comunicador Rafael Ramos señaló que el ex comisionado de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) estaría trabajando activamente para facilitar la entrada de DAZN al mercado nacional. Rodríguez, conocido por su visión empresarial y su influencia en el ámbito deportivo, podría ser el enlace clave entre la plataforma de streaming y los clubes mexicanos, utilizando su conocimiento del medio para negociar acuerdos beneficiosos para ambas partes.

La presencia de Juan Carlos Rodríguez en este proyecto no es casual. Durante su gestión al frente de la FMF, Rodríguez demostró una apertura a explorar nuevas formas de comercialización de los derechos deportivos y una disposición a desafiar el status quo establecido por las televisoras tradicionales. Su posible involucramiento con DAZN sugiere que la plataforma no solo busca ingresar al mercado mexicano, sino que también tiene la intención de hacerlo con una estrategia sólida y bien articulada.

Pumas y América: Objetivos Prioritarios para DAZN

La mención de Pumas y América como posibles objetivos de DAZN no es sorprendente. Ambos clubes, con una enorme base de aficionados y una gran tradición en el fútbol mexicano, representan activos muy valiosos en términos de derechos de televisión. Sus partidos generan altos niveles de audiencia y su marca tiene un gran atractivo para las plataformas de streaming que buscan expandir su alcance en el mercado latinoamericano.

Para Pumas, esta posible oferta de DAZN podría significar una oportunidad para obtener mejores ingresos por sus derechos de televisión, lo que a su vez podría traducirse en una mayor capacidad para invertir en refuerzos y mejorar la infraestructura del club. En un momento en que la situación económica de muchos equipos mexicanos es un tema recurrente, una inyección de capital proveniente de una plataforma como DAZN podría ser fundamental para el crecimiento y la competitividad del club universitario.

¿El Fin de la Era de Televisa?

Durante décadas, Televisa ha sido el principal actor en la transmisión de los partidos de la Liga MX, incluyendo los de Pumas. Si bien esta relación ha sido beneficiosa en muchos aspectos, también ha generado críticas por el poder de negociación de la televisora y las regalías que paga a los clubes. La posible llegada de DAZN como un competidor serio podría cambiar este panorama, obligando a Televisa y a otras cadenas a ofrecer mejores condiciones económicas a los equipos para retener sus derechos.

La competencia entre plataformas por los derechos de transmisión generalmente beneficia a los clubes, que pueden obtener mayores ingresos y tener más opciones a la hora de negociar sus contratos. En este sentido, la incursión de DAZN en el mercado mexicano podría ser una noticia positiva para Pumas y para otros equipos de la Liga MX que buscan maximizar el valor de sus derechos televisivos.


Más noticias