Tigres UANL, conocido por su poderío económico y su ambición de tener plantillas plagadas de estrellas, ha puesto sus ojos en un nuevo objetivo para reforzar su ataque de cara al torneo Apertura 2025. El nombre que resuena con fuerza en los pasillos del Volcán es el del argentino Ángel Correa, campeón del mundo con la Albiceleste en Qatar 2022 y actual jugador del Atlético de Madrid.
Según diversos reportes, la directiva felina estaría dispuesta a desembolsar una importante suma para hacerse con los servicios del experimentado delantero, quien termina contrato con el conjunto colchonero en junio de 2026. La llegada de Correa a Tigres representaría un golpe mediático y deportivo para la Liga MX, sumando a sus filas a otro jugador de talla internacional.
Sin embargo, la posible llegada de Ángel Correa a Tigres podría tener un efecto colateral que terminaría beneficiando a uno de sus acérrimos rivales: los Pumas de la UNAM. La sobrepoblación de jugadores en la zona ofensiva de Tigres, especialmente en las posiciones de extremo y mediapunta, se incrementaría considerablemente con la llegada del argentino. Esto podría significar una reducción aún mayor en los minutos de juego para algunos elementos jóvenes con gran proyección, como el mexicano Marcelo Flores.
Flores, quien llegó a Tigres con grandes expectativas tras su paso por las inferiores del Arsenal, no ha logrado consolidarse como titular indiscutible en el esquema del equipo regiomontano. A pesar de mostrar destellos de su calidad, la competencia interna y las decisiones técnicas lo han relegado al banquillo en varios encuentros.
Ante este panorama, la situación contractual de Marcelo Flores en Tigres se vuelve crucial. El joven extremo finaliza su contrato con el club felino en el verano de 2025, y hasta el momento no habría indicios de una posible renovación. Esta situación abre una ventana de oportunidad para los Pumas, que podrían hacerse con los servicios de un jugador talentoso y con proyección sin tener que pagar una alta suma por su carta.
La llegada de Marcelo Flores a Pumas representaría un refuerzo importante para el equipo universitario, que ha buscado rejuvenecer su plantilla y apostar por el talento mexicano. Flores, a pesar de su juventud, ya cuenta con experiencia en la Liga MX y ha demostrado su capacidad para desequilibrar en el ataque. Su habilidad en el uno contra uno, su velocidad y su visión de juego podrían encajar perfectamente en el esquema de juego que busca implementar el conjunto auriazul.
La posibilidad de fichar a Marcelo Flores como agente libre en 2025 sería un movimiento inteligente por parte de la directiva de Pumas. No solo se harían con un jugador de calidad que podría aportar mucho al equipo, sino que también evitarían tener que invertir una suma considerable en su traspaso. Esto permitiría al club universitario destinar esos recursos a reforzar otras áreas del campo que también necesiten atención. No se pagaría claúsula y se le debería pagar un salario que llegaría a los 800 mil dólares al año, de acuerdo a Transfermarkt.
Además, la llegada de Flores a Pumas podría significar un impulso importante para la moral del jugador, quien buscaría un club donde pueda tener mayor protagonismo y continuidad. Pumas, con su proyecto enfocado en el desarrollo de jóvenes talentos, podría ser el escenario ideal para que Marcelo Flores explote todo su potencial y se convierta en una figura importante del fútbol mexicano.
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025