Noticias de Pumas

Se rompió todo en la interna, el DT que Mejía Barón quiere para Pumas, González atado

Pumas necesita un nuevo entrenador y Mejía Barón ya puso sobre la mesa un nombre

Por Ricardo Patricio Constante

Miguel Mejía y Raúl González en conferencia de prensa (Fuente: Especial- Mexsports)
Miguel Mejía y Raúl González en conferencia de prensa (Fuente: Especial- Mexsports)
Síguenos enSíguenos en Google News

En el mundo del fútbol, las decisiones técnicas y la elección del entrenador son fundamentales para el éxito de un equipo. En el Club Universidad Nacional (UNAM), Pumas, la situación actual es tensa y el futuro del banquillo está en el centro de la polémica.

Mejía Barón pone su carta sobre la mesa: ¿Guillermo Vázquez y Ricardo Ferretti al rescate?

Según fuentes cercanas al club, Miguel Mejía Barón, vicepresidente deportivo de Pumas, habría propuesto una fórmula para cambiar el rumbo del equipo. El directivo considera que Guillermo Vázquez, un entrenador con pasado exitoso en la institución, debería ser el encargado de dirigir al equipo, mientras que Ricardo Ferretti, un técnico experimentado y con gran trayectoria en el fútbol mexicano, asumiría el rol de asesor técnico.

Esta propuesta, que busca combinar la experiencia y el conocimiento de dos técnicos reconocidos, ha generado un debate en la organización de Pumas. Algunos miembros de la directiva y del patronato estarían de acuerdo con esta opción, mientras que otros defienden la continuidad de Gustavo Lema, el actual entrenador del equipo.

Lema en la cuerda floja: ¿Falta de respaldo interno?

La gestión de Gustavo Lema al frente de Pumas ha estado marcada por la irregularidad en los resultados y por un juego que no ha convencido a la afición. A pesar de que el entrenador ha contado con el respaldo público de la directiva, su continuidad estaría en duda debido a la falta de apoyo interno.

La propuesta de Mejía Barón, que plantea un cambio de timón en la dirección técnica, sería una muestra de que Lema no cuenta con el respaldo unánime de la organización. La división interna en torno a la figura del entrenador podría ser un factor determinante en su futuro.

¿Qué le depara el futuro a Pumas?

La situación en Pumas es incierta. La directiva deberá tomar una decisión en las próximas semanas sobre el futuro del banquillo. La propuesta de Mejía Barón, que plantea la llegada de Vázquez y Ferretti, es una opción que está sobre la mesa, pero no es la única.

En caso de que se concrete la llegada de Vázquez y Ferretti, Pumas apostaría por un modelo de gestión técnica que combina la experiencia y el conocimiento de dos técnicos reconocidos. Esta fórmula, que ha dado resultados positivos en otros equipos, podría ser la solución para cambiar el rumbo del equipo y volver a ser protagonista en el fútbol mexicano.

Por otro lado, si la directiva decide mantener a Lema en el cargo, el entrenador deberá demostrar con resultados que es capaz de revertir la situación y llevar al equipo a los primeros puestos. La falta de apoyo interno y la presión de la afición serán factores que jueguen en su contra.

En definitiva, el futuro de Pumas está en manos de la directiva. La decisión que se tome en las próximas semanas será clave para el futuro del equipo y para la estabilidad de la institución. La afición puma espera que se tomen las mejores decisiones para el bien del club y que se encuentre un camino para volver a ser protagonistas en el fútbol mexicano.

El 2024 de los Pumas

El 2024 fue un año de transición para los Pumas de la UNAM, marcado por la búsqueda de estabilidad y un nuevo proyecto deportivo.

En el Torneo Clausura, el equipo tuvo un desempeño irregular, con algunos destellos de buen fútbol pero sin lograr la consistencia necesaria para clasificar a la liguilla.

Para el Apertura, el club apostó por un cambio de entrenador, dándole la oportunidad a Gustavo Lema, quien fuera auxiliar técnico del anterior director técnico, Antonio “Turco” Mohammed. Con una plantilla renovada, donde destacan elementos mexicanos como Julio González o César Huerta, y reforzada con extranjeros como Lisandro Magallán, Nathanael Ananías y Rogelio Funes Mori, los Pumas tienen el objetivo de ser protagonistas y competir por el título de Liga MX.

En cuanto a resultados, hasta el momento el equipo ha mostrado una mejoría en su juego, aunque aún tiene áreas por mejorar. La afición se mantiene expectante y espera que este nuevo proyecto deportivo les regrese la alegría de ver a Pumas pelear por los primeros puestos.

Fuera de la cancha, el club ha continuado trabajando en la formación de jóvenes talentos y en la mejora de su infraestructura. La cantera de Pumas es una de las más prolíficas de México y se espera que en los próximos años sigan surgiendo jugadores que aporten calidad al primer equipo.

En resumen, el 2024 ha sido un año de cambios y retos para los Pumas de la UNAM. El equipo se encuentra en un proceso de reestructuración y busca volver a ser protagonista en el fútbol mexicano. Con una nueva dirección técnica y una plantilla renovada, la afición espera que el 2024 sea el año en que los Pumas retomen el camino del éxito.


Más noticias