Noticias de Pumas

La rompe en Pumas, en la práctica está al 100, pero Lema no lo pone

Pumas y un nuevo problema que se genera en la interna, por competencia de puestos

Por Ricardo Patricio Constante

Gustavo Lema realiza práctica de gimnasio con el combinado de Pumas (Fuente: Pumas)
Gustavo Lema realiza práctica de gimnasio con el combinado de Pumas (Fuente: Pumas)
Síguenos enSíguenos en Google News

Pumas no está pasando por su mejor momento futbolístico, a pesar de su reciente victoria contra el Cavalry FC en la Concacaf Champions Cup. La afición universitaria se encuentra molesta con el desempeño del equipo y exige la salida del entrenador Gustavo Lema.

En redes sociales, la etiqueta #FueraLema se ha vuelto tendencia, con miles de comentarios negativos sobre el juego del equipo y la falta de resultados positivos. Los aficionados consideran que Lema no ha sabido encontrar la fórmula para que Pumas vuelva a ser un equipo protagonista en la Liga MX.

A esta situación se suma la falta de oportunidades para algunos jugadores, como Alí Ávila, quien no es tomado en cuenta por el entrenador. Ávila, al igual que la afición, podría estar de acuerdo con la salida de Lema, ya que su situación en el equipo no es favorable.

La directiva de Pumas, encabezada por Leopoldo Silva, se encuentra en una encrucijada. ¿Debe escuchar a la afición y destituir a Lema, o darle una nueva oportunidad para que demuestre su capacidad?

La decisión no es fácil, ya que Lema cuenta con el respaldo de algunos jugadores y directivos. Sin embargo, la presión de la afición y los malos resultados podrían obligar a la directiva a tomar una decisión drástica.

En caso de que Lema sea destituido, Pumas tendría que buscar un nuevo entrenador que pueda devolverle la identidad y el protagonismo al equipo. Entre los posibles candidatos, han surgido algunos nombres como Guillermo Almada, quien ya ha dirigido a otros equipos de la Liga MX, y Jaime Lozano, quien recientemente consiguió el campeonato con la Selección Mexicana en la Copa Oro.

La elección del nuevo entrenador será clave para el futuro de Pumas. El equipo necesita un líder que pueda transmitir su pasión y su compromiso a los jugadores y que sea capaz de construir un proyecto deportivo sólido y ganador.

Mientras tanto, la afición puma se mantiene a la expectativa y espera que la directiva tome las decisiones correctas para que el equipo pueda volver a ser protagonista en el fútbol mexicano.

El 2024 de los Pumas y su trabajo

El 2024 fue un año de contrastes para los Pumas de la UNAM. El equipo tuvo un desempeño irregular a lo largo del año, con momentos de buen fútbol y otros de bajo nivel.

En la Liga MX, los Pumas lograron clasificar a la liguilla en el torneo Apertura, pero fueron eliminados en cuartos de final por Rayados de Monterrey. En el torneo Clausura, el equipo no logró clasificar a la liguilla.

En la Concacaf Champions Cup, los Pumas llegaron hasta los cuartos de final, donde fueron eliminados por el Inter Miami CF.

A pesar de no haber ganado ningún título, el 2024 fue un año de aprendizaje y crecimiento para los Pumas. El equipo tuvo la oportunidad de competir en torneos importantes y de mostrar su potencial en algunos partidos.

En cuanto a jugadores destacados, el delantero argentino Juan Ignacio Dinenno fue uno de los más sobresalientes del equipo. Dinenno se convirtió en el máximo goleador de Pumas en la historia de los torneos cortos, superando a Esteban Solari.

También destacó el desempeño de otros jugadores como el portero Julio González y el mediocampista Higor Meritao.

En resumen, el 2024 fue un año de altibajos para los Pumas. El equipo no logró ganar ningún título, pero tuvo la oportunidad de competir en torneos importantes y de mostrar su potencial en algunos partidos. La afición espera que el equipo pueda mejorar su desempeño en el futuro y volver a ser protagonista en el fútbol mexicano.

Temas


Más noticias