Noticias de Pumas

Hazlo Pumas, el DT que juega bien, da resultados y podría llegar, ganaría lo mismo que el Turco

Pumas podría tener una gran sorpresa, ahora que se habla de la salida de Gustavo Lema

Por Ricardo Patricio Constante

Entrenadores de la Liga MX que no tienen trabajo, a la derecha, Almada con Pachuca (Fuente: Nación Fútbol y Cancha)
Entrenadores de la Liga MX que no tienen trabajo, a la derecha, Almada con Pachuca (Fuente: Nación Fútbol y Cancha)
Síguenos enSíguenos en Google News

El Club Universidad Nacional, Pumas, se encuentra en un momento de reestructuración y análisis profundo. La temporada 2024 no ha cumplido con las expectativas y la directiva ya comienza a planificar el futuro del equipo.

En este contexto, un nombre ha comenzado a sonar con fuerza en los pasillos de Ciudad Universitaria: Guillermo Almada. El entrenador uruguayo, que ha dejado una huella imborrable en el fútbol mexicano, sería el elegido para liderar el proyecto deportivo de Pumas a partir del 2025, según información de Imagen Deportes.

Un cambio de timón necesario

La etapa de Gustavo Lema al frente de Pumas no ha sido fácil. A pesar del esfuerzo y la dedicación, los resultados no han acompañado y el equipo no ha logrado encontrar una regularidad en su juego.

Ante esta situación, la directiva habría tomado la decisión de no renovar el contrato de Lema y buscar un entrenador con un perfil diferente, que apueste por el desarrollo de jóvenes talentos y que tenga experiencia en el fútbol mexicano.

Guillermo Almada, el candidato ideal

Guillermo Almada es un entrenador que ha demostrado su capacidad para trabajar con jóvenes y para construir equipos competitivos. Su paso por Pachuca y Santos Laguna lo avalan como uno de los técnicos más destacados del fútbol mexicano en los últimos años.

Además, Almada es un entrenador que se identifica con la filosofía de juego de Pumas. Su estilo ofensivo y dinámico encaja a la perfección con la tradición del club universitario.

¿Un contrato millonario?

Según Imagen Deportes, Pumas estaría dispuesto a ofrecerle a Guillermo Almada un contrato similar al que tenía Antonio Mohamed, es decir, alrededor de 2.5 millones de dólares al año. Esta cifra demuestra que la directiva está dispuesta a hacer un esfuerzo económico importante para asegurar la llegada del entrenador uruguayo.

La capacidad económica de Pumas para fichar a Almada no sería un problema. El club cuenta con el respaldo de patrocinadores importantes y tiene la solvencia para hacer frente a un contrato de esta magnitud.

¿Qué le espera a Pumas?

Si se concreta la llegada de Guillermo Almada, Pumas podría dar un salto de calidad en su proyecto deportivo. El entrenador uruguayo es un líder capaz de transmitir su pasión y su compromiso a los jugadores. Su experiencia y su conocimiento del fútbol mexicano serían un gran aporte para el equipo.

Además, Almada es un entrenador que apuesta por la formación de jóvenes talentos. En Pumas, tendría la oportunidad de trabajar con una cantera rica en jugadores перспективos y de construir un equipo con proyección a largo plazo.

La posible llegada de Guillermo Almada a Pumas es una noticia que ha ilusionado a la afición universitaria. El entrenador uruguayo es un referente del fútbol mexicano y su llegada podría marcar el inicio de una nueva etapa llena de éxitos para el club.

Sin embargo, aún no hay nada confirmado y habrá que esperar a que la directiva de Pumas haga un anuncio oficial. Mientras tanto, los aficionados universitarios sueñan con ver a Almada dirigiendo a su equipo y devolviéndole el protagonismo que lo caracterizó en el pasado.

Algunos datos de Guillermo Almada

Guillermo Almada es un exfutbolista y director técnico uruguayo. Jugó como mediocampista en varios clubes de Sudamérica, incluyendo Defensor Sporting y River Plate de Uruguay.

Como entrenador, ha dirigido a varios equipos, destacando su paso por Barcelona de Guayaquil, donde fue campeón en 2016 y llegó a semifinales de la Copa Libertadores en 2017.

En México, ha dirigido a Santos Laguna y Pachuca, donde ha mostrado su capacidad para desarrollar jóvenes talentos y construir equipos competitivos.

Actualmente, se encuentra sin equipo, pero su nombre suena como posible candidato para dirigir a la selección uruguaya.

Temas


Más noticias