En el mundo del fútbol mexicano, los rumores y las especulaciones son el pan de cada día. En esta ocasión, el nombre de Carlos Slim, uno de los empresarios más influyentes de México, ha comenzado a sonar con fuerza como posible candidato para tomar las riendas del Club Universidad Nacional, Pumas.
No es la primera vez que Carlos Slim se vincula con Pumas. El magnate mexicano ya tuvo un paso por el club universitario entre 2010 y 2012, época en la que el equipo consiguió el bicampeonato de la Liga MX. Durante su gestión, Slim aportó recursos económicos y su visión empresarial para fortalecer al equipo y llevarlo a lo más alto del fútbol mexicano.
Ante la difícil situación económica y deportiva que atraviesa Pumas, muchos aficionados han comenzado a ver en Carlos Slim a un posible salvador. El empresario, conocido por su éxito en el mundo de los negocios, podría ser el revulsivo que el equipo necesita para volver a ser protagonista.
En caso de que Slim regrese a Pumas, uno de los nombres que más suena para ocupar el banquillo universitario es el de Guillermo Almada. El entrenador uruguayo, con una destacada trayectoria en el fútbol mexicano, ha demostrado su capacidad para dirigir equipos competitivos y obtener resultados positivos.
Almada, quien actualmente dirige al Pachuca, es un viejo conocido de la Liga MX y ha sido pieza clave para que los Tuzos se mantengan como uno de los equipos más competitivos del circuito. Su estilo de juego ofensivo y su capacidad para potenciar a los jóvenes talentos lo convierten en un candidato ideal para liderar el proyecto de Pumas.
Por el momento, el posible regreso de Carlos Slim a Pumas es solo un rumor. Sin embargo, la información ha cobrado fuerza en los últimos días y no se descarta que el empresario pueda volver a invertir en el club que le dio tantas alegrías en el pasado.
Si Slim regresa a Pumas, su primer objetivo sería estabilizar la situación económica del club y conformar un equipo competitivo que pueda pelear por los primeros puestos de la Liga MX. La posible llegada de Guillermo Almada al banquillo universitario sería un gran paso en esa dirección.
La afición de Pumas se encuentra ilusionada ante la posibilidad de que Carlos Slim regrese al club. Los seguidores universitarios recuerdan con cariño la época dorada que vivieron bajo la gestión del empresario y confían en que su regreso pueda traer consigo nuevos éxitos deportivos.
En redes sociales, los aficionados han expresado su apoyo a la posible llegada de Slim y han manifestado su deseo de que el empresario vuelva a invertir en Pumas.
El posible regreso de Carlos Slim a Pumas es un rumor que ha generado una gran expectativa en el mundo del fútbol mexicano. Si el empresario decide volver a invertir en el club universitario, su primer objetivo sería estabilizar la situación económica y conformar un equipo competitivo. La posible llegada de Guillermo Almada al banquillo sería un gran paso en esa dirección.
La afición de Pumas se encuentra ilusionada ante la posibilidad de que Slim regrese al club y confía en que su gestión pueda traer consigo nuevos éxitos deportivos.
El 2024 fue un año de contrastes para los Pumas de la UNAM. En la Liga MX, el equipo mostró un rendimiento irregular, alternando buenos partidos con otros en los que dejó mucho que desear. A pesar de esto, logró clasificar a la Liguilla en ambos torneos, Clausura y Apertura, aunque sin avanzar más allá de los cuartos de final.
En la Concacaf Liga de Campeones, Pumas tuvo una destacada participación, llegando hasta las semifinales, donde fue eliminado por el Club León. Este torneo continental sirvió para mostrar el potencial del equipo y generar ilusión en la afición.
A nivel institucional, el 2024 fue un año de cambios. Se anunció la construcción de un nuevo estadio, que promete ser un recinto moderno y funcional. Además, hubo modificaciones en la directiva, con la llegada de nuevos directivos y la salida de otros.
La afición, por su parte, vivió un año de altibajos. Hubo momentos de alegría y orgullo por los logros del equipo, pero también de frustración y enojo por los malos resultados y la falta de un juego consistente.
En resumen, el 2024 fue un año de contrastes para Pumas. El equipo mostró su potencial en la Concacaf Liga de Campeones, pero no logró consolidarse en la Liga MX. La construcción del nuevo estadio y los cambios en la directiva generan expectativas para el futuro del club.
10/02/2025
10/02/2025
10/02/2025
10/02/2025
10/02/2025
10/02/2025
10/02/2025
10/02/2025
10/02/2025
10/02/2025
10/02/2025
10/02/2025
10/02/2025
10/02/2025
10/02/2025
09/02/2025
09/02/2025
09/02/2025