Noticias de Pumas

Pumas: Lo que Robert Ergas le da a Gustavo Lema y por eso es intocable aunque no juega a nada

Pumas y un mal jugador que no demuestra, pero el entrenador lo prefiere en el campo

Por Ricardo Patricio Constante

Ergas en una práctica de Pumas, a la derecha, Lema se lamenta (Fuente: Mexsports y Pumas)

La titularidad de Robert Ergas en el once inicial de Pumas UNAM ha generado un intenso debate entre la afición y los expertos del fútbol mexicano. El extremo argentino, a pesar de contar con la plena confianza del entrenador Gustavo Lema, ha sido blanco de críticas por su bajo rendimiento y su falta de incidencia en el juego ofensivo del equipo.

Lema ha defendido públicamente a Ergas, destacando su importancia en el esquema táctico del equipo. Según el entrenador argentino, el jugador cumple un rol fundamental en la posesión del balón y en la distribución del juego. "Ergas es un jugador muy importante para nosotros. Nos da la posesión del balón y nos permite controlar el juego", afirmó Lema en conferencia de prensa.

Sin embargo, la afición de Pumas no comparte la opinión de su entrenador. Muchos aficionados consideran que Ergas es un jugador demasiado pasivo y que no aporta lo suficiente en ataque. "Ergas no tiene la capacidad para desequilibrar los partidos y crear peligro en el área rival", señaló un aficionado en redes sociales.

La comparación con Piero Quispe, quien ha sido relegado al banquillo a pesar de su buen rendimiento, ha intensificado las críticas hacia Ergas. El joven volante peruano es un jugador más dinámico y atrevido, que no duda en encarar a los rivales y buscar el arco contrario.

¿Por qué Lema insiste con Ergas?

La preferencia de Lema por Ergas se explica por el estilo de juego que el entrenador argentino quiere implementar en Pumas. Lema busca un equipo que tenga la posesión del balón y que controle el juego desde el mediocampo. Ergas, con su capacidad para mantener la posesión y distribuir el balón, encaja perfectamente en este esquema.

Sin embargo, la falta de gol y la poca profundidad en el ataque de Pumas han puesto en duda la efectividad de este estilo de juego. Muchos aficionados consideran que el equipo necesita jugadores más verticales y con mayor capacidad goleadora.

La afición exige cambios

La afición de Pumas está cansada de ver a su equipo jugar un fútbol tan pasivo y poco efectivo. Los seguidores universitarios exigen cambios en el once inicial y una mayor apuesta por jugadores jóvenes y con hambre de gloria.

La continuidad de Ergas en el equipo es una de las principales preocupaciones de la afición. Muchos consideran que el jugador argentino no está a la altura de un equipo como Pumas y que debería ser sustituido por un jugador más dinámico y con mayor capacidad goleadora.

Conclusiones

La titularidad de Robert Ergas en Pumas ha generado un gran debate entre la afición y los expertos. Mientras que el entrenador Gustavo Lema valora la capacidad del jugador para mantener la posesión del balón, la afición exige un juego más ofensivo y efectivo.

La continuidad de Ergas en el equipo dependerá de los resultados que obtenga Pumas en las próximas semanas. Si el equipo no mejora su rendimiento, es muy probable que Lema se vea obligado a realizar cambios en el once inicial y a darle más oportunidades a otros jugadores.

Pumas UNAM en 2024: Un año de transición y esperanza

El año 2024 fue un periodo de ajustes y expectativas para los Pumas de la UNAM. A pesar de contar con una afición fiel y un plantel competitivo, el equipo universitario no logró consolidarse en los primeros puestos de la clasificación.

A lo largo de la temporada, Pumas experimentó varios cambios en su dirección técnica, lo que generó inestabilidad en el equipo y dificultó la implementación de un proyecto deportivo a largo plazo. Además, la falta de gol y los problemas defensivos fueron recurrentes a lo largo de la temporada.

La afición, siempre exigente, mostró su descontento con los resultados y exigió cambios en la directiva y en el cuerpo técnico. A pesar de los contratiempos, el club siguió apostando por jóvenes talentos surgidos de las fuerzas básicas, buscando construir un proyecto a largo plazo.

En resumen, el 2024 fue un año de aprendizaje para Pumas. El equipo deberá trabajar duro para corregir los errores del pasado y construir un equipo competitivo que pueda pelear por los primeros lugares en la Liga MX.

Temas


Más noticias