La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) ha tomado medidas enérgicas tras las recientes críticas de Pumas sobre el arbitraje. La Comisión Disciplinaria ha abierto procesos de investigación tanto al club como a su director técnico, Efraín Juárez, por la forma en que expresaron su descontento.
Pumas emitió un comunicado en redes sociales denunciando errores arbitrales que, a su juicio, perjudicaron al equipo. La FMF consideró que este comunicado no se ajusta a los canales y formas establecidos para expresar quejas sobre el arbitraje, y que podría socavar la autoridad de los árbitros.
Investigación a Pumas: Posibles sanciones
La Comisión Disciplinaria ha abierto un proceso de investigación a Pumas por la forma en que se expresó en su comunicado. Con base en el artículo 30 del reglamento de la FMF, el club podría enfrentar sanciones que van desde un llamado de atención hasta una multa económica.
Investigación a Efraín Juárez: Declaraciones sobre Sergio Ramos
Además de la investigación al club, la FMF también ha abierto una investigación a Efraín Juárez por sus declaraciones sobre el desempeño de Sergio Ramos en el partido contra Monterrey. Juárez expresó su frustración por la permisividad del arbitraje hacia el juego rudo de Ramos, y sus declaraciones fueron consideradas como una crítica excesiva hacia el jugador y el arbitraje.
Pumas ha defendido su derecho a expresar su inconformidad con el arbitraje, argumentando que sus declaraciones buscan mejorar la calidad del fútbol mexicano. El club ha manifestado su disposición a colaborar con la investigación de la FMF y a presentar sus argumentos en defensa de sus declaraciones.
La polémica generada por las quejas de Pumas ha reavivado el debate sobre la calidad del arbitraje en la Liga MX. Aficionados y expertos han expresado sus opiniones sobre la necesidad de mejorar la transparencia y la imparcialidad de las decisiones arbitrales.
El reglamento de la FMF
El artículo 30 del reglamento de la FMF establece que los clubes y sus integrantes deben abstenerse de realizar declaraciones públicas que puedan dañar la imagen del fútbol mexicano o de sus instituciones. La FMF considera que el comunicado de Pumas y las declaraciones de Juárez podrían violar este artículo.
Error del árbitro y aún así gana buen dinero
Los árbitros de la Liga MX perciben ingresos que se componen de un salario base y pagos adicionales por partido. Esta estructura salarial busca reconocer su labor y garantizar su preparación para los encuentros.
Recomendado
Salario base y preparación
Los árbitros registrados en la Comisión de Arbitraje reciben un salario base mensual. Aquellos que no cuentan con el gafete FIFA perciben alrededor de 27,400 pesos mexicanos, mientras que los árbitros con gafete FIFA ganan aproximadamente 33,000 pesos mexicanos. Este salario base incluye un monto destinado a su preparación física y técnica.
Pagos por partido
Además del salario base, los árbitros reciben pagos adicionales por cada partido en el que participan. El árbitro central percibe alrededor de 40,000 pesos mexicanos por partido. Los árbitros asistentes (abanderados) ganan aproximadamente 25,000 pesos mexicanos por partido, y el cuarto árbitro percibe alrededor de 10,000 pesos mexicanos por partido.
Ingresos adicionales
Los árbitros también pueden percibir ingresos adicionales por su participación en partidos de liguilla y otros torneos. Sin embargo, no hay información pública detallada sobre estos ingresos adicionales.
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025