Noticias de Pumas

Tic tac en Pumas: Le habrían bajado el pulgar a Lema, ya tienen el proyecto de un DT en la mesa

Pumas y un nuevo elemento que podría estar dentro del banquillo de la U

Por Ricardo Patricio Constante

Pulgar abajo, a la derecha, Gustavo Lema dirgiendo (Fuente: Istock y Mexsports)
Pulgar abajo, a la derecha, Gustavo Lema dirgiendo (Fuente: Istock y Mexsports)
Síguenos enSíguenos en Google News

La situación en el Club Universidad Nacional (UNAM), Pumas, se torna cada vez más tensa. Según información de Imagen TV, la continuidad del entrenador Gustavo Lema estaría en la cuerda floja debido a discrepancias entre los directivos del club.

Al parecer, algunos miembros de la directiva ya le habrían "bajado el pulgar" al entrenador argentino, quienes no estarían conformes con los resultados y el funcionamiento del equipo. La falta de una idea de juego clara y la desconexión entre el cuerpo técnico y los jugadores serían los principales motivos de la inconformidad.

En este sentido, varios jugadores han mostrado su descontento con la gestión de Lema, evidenciando una falta de apoyo hacia el entrenador. Su rendimiento en la cancha ha disminuido notablemente y su actitud en los partidos sugiere una falta de compromiso con el proyecto del entrenador argentino.

Ante esta situación, la directiva de Pumas ya tendría en la mesa el proyecto de un entrenador que estaría dispuesto a tomar las riendas del club. Se trata de un viejo conocido de la afición universitaria, un ídolo que ha expresado públicamente su deseo de dirigir al equipo de sus amores: Jorge Campos.

El "Brody", como es conocido por su carisma y su peculiar estilo de juego, ya cuenta con el título de entrenador y estaría listo para asumir el desafío de dirigir a Pumas. Su experiencia como jugador en equipos de renombre mundial y su identificación con los colores universitarios lo convierten en un candidato muy atractivo para la afición.

Sin embargo, la llegada de Campos al banquillo de Pumas no sería una tarea sencilla. La directiva del club deberá evaluar cuidadosamente su propuesta y analizar si cuenta con el perfil adecuado para liderar al equipo en este momento crucial.

Además, el factor económico también podría ser un obstáculo. Si bien Pumas ya ha realizado inversiones importantes en el pasado, como los 2.5 millones de dólares que se le pagaban a Antonio Mohamed por temporada, la situación económica del club podría ser un factor determinante en la decisión final.

En caso de que la directiva se decante por la opción de Campos, el "Brody" tendría la responsabilidad de devolverle la identidad y el protagonismo a Pumas. Su carisma y liderazgo podrían ser un revulsivo para el equipo, que necesita recuperar la confianza de la afición y volver a generar ilusión en torno al proyecto deportivo.

Por otro lado, si la directiva decide mantener a Lema en el cargo, el entrenador argentino deberá trabajar arduamente para reconducir la situación y recuperar la armonía en el vestuario. La falta de apoyo de algunos jugadores clave y la falta de resultados son un lastre que el equipo no puede permitirse cargar por más tiempo.

En definitiva, el futuro de Pumas es incierto y la decisión de la directiva será fundamental para el rumbo del equipo en los próximos años. La afición puma espera que se tomen las mejores decisiones para el club y que se logre devolverle la alegría y el orgullo que sienten por su equipo.

El 2024 de los Pumas

El 2024 fue un año de transición para los Pumas de la UNAM, marcado por la búsqueda de estabilidad y un nuevo proyecto deportivo.

En el Torneo Clausura, el equipo tuvo un desempeño irregular, con algunos destellos de buen fútbol pero sin lograr la consistencia necesaria para clasificar a la liguilla.

Para el Apertura, el club apostó por un cambio de entrenador, dándole la oportunidad a Gustavo Lema, quien fuera auxiliar técnico del anterior director técnico, Antonio “Turco” Mohammed. Con una plantilla renovada, donde destacan elementos mexicanos como Julio González o César Huerta, y reforzada con extranjeros como Lisandro Magallán, Nathanael Ananías y Rogelio Funes Mori, los Pumas tienen el objetivo de ser protagonistas y competir por el título de Liga MX.

En cuanto a resultados, hasta el momento el equipo ha mostrado una mejoría en su juego, aunque aún tiene áreas por mejorar. La afición se mantiene expectante y espera que este nuevo proyecto deportivo les regrese la alegría de ver a Pumas pelear por los primeros puestos.

Fuera de la cancha, el club ha continuado trabajando en la formación de jóvenes talentos y en la mejora de su infraestructura. La cantera de Pumas es una de las más prolíficas de México y se espera que en los próximos años sigan surgiendo jugadores que aporten calidad al primer equipo.

En resumen, el 2024 ha sido un año de cambios y retos para los Pumas de la UNAM. El equipo se encuentra en un proceso de reestructuración y busca volver a ser protagonista en el fútbol mexicano. Con una nueva dirección técnica y una plantilla renovada, la afición espera que el 2024 sea el año en que los Pumas retomen el camino del éxito.


Más noticias