Noticias de Pumas

Pumas: Los tres bultos extranjeros que se irían con el nuevo DT que suena para Pumas

Pumas y los refuerzos que dejarían el equipo, con el entrenador que suena ahora

Por Ricardo Patricio Constante

Jugadores de Pumas en el banquillo (Fuente: Pumas)
Jugadores de Pumas en el banquillo (Fuente: Pumas)
Síguenos enSíguenos en Google News

En el Club Universidad Nacional (Pumas), la situación deportiva no es la ideal y la directiva ya estaría pensando en posibles reemplazos para el actual director técnico. En este contexto, ha surgido un nombre con fuerza: Efraín Juárez.

Un candidato con pasado auriazul

Efraín Juárez, ex jugador de Pumas y con experiencia como entrenador en el extranjero, es uno de los nombres que más suena para ocupar el banquillo universitario. Juárez conoce bien la institución, ya que se formó en sus fuerzas básicas y debutó como profesional con el equipo en 2008. Además, fue parte del plantel que conquistó el Clausura 2009 bajo la dirección técnica de Ricardo Ferretti.

¿Qué le ofrece Pumas a Juárez?

Pumas le ofrece a Juárez la oportunidad de regresar a casa y de liderar un proyecto deportivo ilusionante. El club universitario cuenta con una afición fiel y apasionada que anhela ver a su equipo pelear por los primeros puestos. Además, Pumas tiene una cantera de jóvenes talentos que podrían ser desarrollados bajo la dirección de Juárez.

¿Qué le depara el futuro a Pumas?

El futuro de Pumas es incierto. La decisión de quién será el próximo entrenador dependerá de muchos factores, como las negociaciones con los candidatos, las aspiraciones de la directiva y el presupuesto disponible. Sin embargo, la posibilidad de que Efraín Juárez regrese al club genera una gran expectativa entre la afición.

¿Un cambio de rumbo para Pumas?

La llegada de Efraín Juárez al banquillo de Pumas podría significar un cambio de rumbo en el proyecto deportivo del club. El ex futbolista mexicano es un hombre de fútbol con una visión clara y un estilo propio. Su liderazgo y su carisma podrían ser clave para motivar a los jugadores y para crear un ambiente de trabajo positivo y productivo.

Tres jugadores en la cuerda floja

Con la posible llegada de Efraín Juárez como entrenador, tres jugadores de Pumas podrían ver sus últimos días en el club. Se trata de Rogelio Funes Mori, Robert Ergas y Piero Quispe.

  • Rogelio Funes Mori: El delantero argentino no ha rendido como se esperaba desde su llegada a Pumas. A pesar de su trayectoria y su olfato goleador, Funes Mori no ha logrado marcar la diferencia en el equipo universitario.
  • Robert Ergas: El volante uruguayo no ha tenido muchas oportunidades de mostrar su calidad en Pumas. Su aporte en el mediocampo ha sido limitado y su continuidad en el club estaría en duda.
  • Piero Quispe: El joven mediocampista peruano llegó a Pumas con grandes expectativas, pero su rendimiento ha sido irregular. A pesar de algunos destellos de su talento, Quispe no ha logrado consolidarse como un jugador importante para el equipo.

La posible llegada de Efraín Juárez a Pumas como entrenador ha generado una gran ilusión entre la afición universitaria. Sin embargo, su llegada también podría significar la salida de algunos jugadores, como Funes Mori, Ergas y Quispe. Habrá que esperar para ver si se concretan estos movimientos y cómo afectarán al futuro del equipo.

Efraín Juárez y su carrera

Como jugador:

  • Inicios: Efraín Juárez surgió de las fuerzas básicas de Pumas UNAM, debutando profesionalmente en 2008.
  • Selección Mexicana: Formó parte de la selección mexicana sub-17 que ganó el Mundial de la categoría en Perú 2005. También participó en el Mundial de Sudáfrica 2010 con la selección mayor.
  • Europa: Jugó en el Celtic de Escocia y en el Real Zaragoza de España, antes de regresar a México.
  • Liga MX: En México, jugó para el Club América, donde fue campeón en el Clausura 2013, y para Rayados de Monterrey, donde ganó la Copa MX en 2017.
  • Retiro: Se retiró como futbolista profesional en 2019, jugando para el Vålerenga de Noruega.

Como entrenador:

  • Inicios: Tras su retiro, Juárez se preparó para ser entrenador y comenzó su carrera como auxiliar técnico en el New York City FC de la MLS, donde ganó la Copa MLS en 2021.
  • Europa: Tuvo experiencia como auxiliar técnico en el Standard Lieja y el Club Brujas de Bélgica.
  • Atlético Nacional: En 2024, asumió como entrenador del Atlético Nacional de Colombia, donde logró el título de la Copa Colombia y el Torneo Apertura 2024, convirtiéndose en el primer técnico mexicano en ganar un título en el fútbol colombiano.

En resumen, Efraín Juárez tuvo una carrera como futbolista profesional en la que destacó en Pumas UNAM y en la selección mexicana. Tras su retiro, se preparó como entrenador y ha tenido éxito en su carrera, especialmente en Colombia, donde consiguió dos títulos con el Atlético Nacional.

La historia de Pumas

El Club Universidad Nacional, mejor conocido como Pumas UNAM, es un equipo de fútbol profesional mexicano que ha dejado una huella imborrable en la historia del deporte en México. Fundado en 1954, el club representa a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la máxima casa de estudios del país.

Orígenes y consolidación:

Los Pumas UNAM iniciaron su camino en el fútbol profesional en la Segunda División, logrando el ascenso a la Primera División en 1962. A partir de entonces, el equipo se consolidó como uno de los referentes del fútbol mexicano, destacando por su estilo de juego aguerrido y su compromiso con la formación de jóvenes talentos.

Época dorada:

La década de 1970 fue una época dorada para los Pumas UNAM. Bajo la dirección técnica de Bora Milutinovic y con jugadores emblemáticos como Hugo Sánchez, Cabinho y Spencer, el equipo logró su primer campeonato de liga en la temporada 1976-77. Este título marcó el inicio de una era de éxitos para el club, que se consolidó como uno de los grandes del fútbol mexicano.

Figuras emblemáticas:

A lo largo de su historia, los Pumas UNAM han contado con jugadores emblemáticos que han dejado una huella imborrable en el club y en el fútbol mexicano. Además de los ya mencionados Hugo Sánchez y Cabinho, destacan nombres como Jorge Campos, Luis García, Claudio Suárez y Gerardo Torrado, entre muchos otros.

Logros y campeonatos:

Los Pumas UNAM han conquistado 7 campeonatos de liga, 3 Copas México y 2 Campeón de Campeones. A nivel internacional, el equipo ha ganado 3 Copas de Campeones de la CONCACAF y ha sido finalista de la Copa Libertadores de América en una ocasión.

Legado y valores:

Más allá de los títulos y los logros deportivos, los Pumas UNAM se han caracterizado por su compromiso con la formación de jugadores y su identificación con los valores de la UNAM. El club ha sido un semillero de talentos que han nutrido a la selección mexicana y a otros equipos del fútbol nacional e internacional.

El Estadio Olímpico Universitario:

El Estadio Olímpico Universitario, casa de los Pumas UNAM, es un escenario emblemático del deporte mexicano. Inaugurado en 1952, el estadio ha sido sede de eventos deportivos de gran magnitud, como los Juegos Olímpicos de 1968 y la Copa Mundial de Fútbol de 1986.

La afición universitaria:

La afición de los Pumas UNAM es una de las más fieles y apasionadas de México. Los seguidores universitarios se identifican con los valores del club y lo apoyan incondicionalmente en cada partido, ya sea en casa o fuera de ella.

En resumen, los Pumas UNAM son un equipo con una rica historia y un legado importante en el fútbol mexicano. Su compromiso con la formación de jugadores, su identificación con los valores de la UNAM y su afición incondicional los convierten en uno de los clubes más queridos y respetados de México.

Temas


Más noticias