Noticias de Pumas

La nueva era de Efraín Juárez, traería al nuevo Luis Quiñones para Pumas

Pumas y un elemento que sería de gran aporte para el combinado universitario

Por Ricardo Patricio Constante

Luis Quiñones jugando un cotejo con los Pumas (Fuente: Imago)
Luis Quiñones jugando un cotejo con los Pumas (Fuente: Imago)

La directiva de Pumas, en su afán por fortalecer el equipo y no depender exclusivamente de la creatividad de Leo Suárez, ha puesto sus ojos en un jugador que podría revolucionar las bandas del equipo universitario. Con la experiencia de Efraín Juárez en el fútbol colombiano, se ha identificado a un elemento que comparte algunas características con Luis Quiñones, aquel jugador que en su momento llegó a Pumas como refuerzo. Se trata de Maniro Hinestroza, un futbolista que ha sido convocado por la selección de Colombia y que podría ser un aporte significativo para el resurgir de Pumas.

La directiva auriazul es consciente de la necesidad de equilibrar el juego ofensivo del equipo. La sobrecarga de responsabilidad creativa en Leo Suárez ha generado preocupación, y se busca un jugador que pueda aportar velocidad, gambeta y gol desde las bandas.

  • Equilibrio ofensivo: La llegada de un extremo desequilibrante permitiría a Pumas tener un ataque más variado y peligroso.
  • Liberar a Leo Suárez: Un nuevo jugador en las bandas liberaría a Leo Suárez de la responsabilidad de generar todo el juego ofensivo del equipo.
  • Profundidad en el ataque: Hinestroza aportaría profundidad al ataque de Pumas, generando peligro por las bandas y abriendo espacios para los delanteros.

¿Por qué Marino Hinestroza tiene cosas de Luis Quiñones?

Maniro Hinestroza, un extremo colombiano con experiencia en la selección nacional, ha llamado la atención de Efraín Juárez por su talento y sus características de juego.

  • Velocidad y gambeta: Hinestroza es un jugador rápido y habilidoso, capaz de desbordar a los defensas con su gambeta.
  • Juego corto y gol: Además de su velocidad, Hinestroza también tiene la capacidad de asociarse en el juego corto y generar peligro con sus disparos a gol.
  • Convocatoria a la selección: Su convocatoria a la selección de Colombia es un reflejo de su calidad y su potencial.

Efraín Juárez, quien conoce a Hinestroza desde su paso por el fútbol colombiano, podría ser un factor clave en su llegada a Pumas. La experiencia del técnico auriazul y su conocimiento del jugador podrían facilitar las negociaciones y convencer a Hinestroza de unirse al proyecto de Pumas.

  • Conocimiento del jugador: Juárez conoce las fortalezas y debilidades de Hinestroza, lo que le permitiría aprovechar al máximo su potencial en Pumas.
  • Relación personal: La relación personal entre Juárez e Hinestroza podría facilitar las negociaciones y convencer al jugador de unirse a Pumas.
  • Proyecto deportivo: Juárez podría presentar a Hinestroza un proyecto deportivo ambicioso, que le permita crecer como jugador y alcanzar sus objetivos.

Marino Hinestroza, del río Cali al fútbol profesional

Marino Hinestroza, un nombre que resuena con fuerza en el fútbol colombiano, tiene una historia de superación que va más allá de los terrenos de juego. Nacido a orillas del río Cali, Hinestroza creció en un barrio conflictivo, un entorno donde las tentaciones y los peligros acechaban en cada esquina. Sin embargo, el joven Marino encontró en el fútbol un refugio, una vía de escape que le permitiría construir un futuro lejos de la violencia y la delincuencia.

Un barrio difícil

  • El barrio donde creció Hinestroza es conocido por su alta tasa de criminalidad y la presencia de pandillas.
  • Muchos jóvenes de la zona caen en la delincuencia o se ven envueltos en actividades ilícitas.
  • Hinestroza, sin embargo, encontró en el fútbol una alternativa, una forma de canalizar su energía y su talento.

El fútbol como escape

  • Desde niño, Hinestroza mostró un talento especial para el fútbol.
  • Pasaba horas jugando en las calles del barrio, perfeccionando su técnica y su habilidad.
  • El fútbol se convirtió en su pasión, en su forma de vida, en su sueño.

Una decisión valiente

  • A pesar de las tentaciones y los peligros que lo rodeaban, Hinestroza optó por el fútbol.
  • Se dedicó por completo a su entrenamiento, sacrificando tiempo y oportunidades para perseguir su sueño.
  • Su disciplina y su determinación lo llevaron a destacar en los equipos juveniles de la región.

Un ejemplo para los jóvenes

  • La historia de Hinestroza es un ejemplo de superación para los jóvenes de barrios conflictivos.
  • Demuestra que es posible salir adelante, que el deporte puede ser una herramienta de transformación social.
  • Su historia inspira a otros jóvenes a seguir sus sueños y a luchar por un futuro mejor.

La historia de Marino Hinestroza es un testimonio de la fuerza de voluntad y el poder del deporte. Un joven que creció en un entorno adverso, pero que encontró en el fútbol una vía de escape y una forma de construir un futuro mejor.


Más noticias