Noticias de Pumas

Hazlo Pumas, el paso clave para acabar con Televisa y firmar con otra televisora, no es Amazon

Pumas debe buscar nuevas alternativas económicas para poder mejorar el presupuesto

Por Ricardo Patricio Constante

Hombre sostiene un control de televisión (Fuente: Amazon)
Hombre sostiene un control de televisión (Fuente: Amazon)

La industria del fútbol mexicano se encuentra en un punto de inflexión, con varios equipos explorando nuevas alianzas estratégicas en el ámbito de los derechos de televisión. En este contexto, Pumas, un club con una rica historia y una gran base de seguidores, podría tener la oportunidad de romper su relación con Televisa y buscar un socio que valore adecuadamente su marca y su potencial.

  • Dominio de Televisa: Durante décadas, Televisa ha sido el principal actor en la transmisión de los partidos de fútbol en México, ejerciendo un gran control sobre los derechos de televisión.
  • Insatisfacción de los clubes: Muchos clubes, incluyendo Pumas, han expresado su insatisfacción con los acuerdos actuales, argumentando que no reciben una compensación justa por sus derechos.
  • Nuevas opciones: La aparición de plataformas de streaming como DAZN ha abierto nuevas posibilidades para los clubes, que buscan diversificar sus fuentes de ingresos y tener mayor control sobre sus derechos de televisión.

¿Que otra televisora podría estar interesada en los Pumas?

  • Ruptura con Televisa: Pumas podría aprovechar la oportunidad para romper su relación con Televisa y buscar un nuevo socio que valore adecuadamente su marca y su potencial.
  • DAZN como alternativa: Según informes de Medio Tiempo, DAZN es una de las opciones que están siendo consideradas por algunos clubes, incluyendo América.
  • Beneficios económicos: Un nuevo acuerdo con DAZN o una plataforma similar podría generar mayores ingresos para Pumas, lo que permitiría al club invertir en su plantilla y en su infraestructura.

Qué beneficios podría traer DAZN a los Pumas?

  • Mayor autonomía: Un nuevo acuerdo de derechos de televisión le daría a Pumas mayor autonomía en la gestión de sus transmisiones y la promoción de su marca.
  • Alcance global: Las plataformas de streaming tienen un alcance global, lo que permitiría a Pumas llegar a una audiencia más amplia y aumentar su base de seguidores.
  • Experiencia del aficionado: Las nuevas plataformas ofrecen una experiencia de visualización más interactiva y personalizada, lo que podría mejorar la satisfacción de los aficionados.

Negociaciones complejas: La negociación de un nuevo acuerdo de derechos de televisión sería un proceso complejo, que requeriría la participación de expertos en derecho deportivo y marketing.. Impacto en la Liga MX.

La decisión de Pumas de buscar un nuevo socio podría tener un impacto significativo en la Liga MX, ya que otros clubes podrían seguir su ejemplo. Visión a largo plazo: Pumas debe tener una visión a largo plazo al tomar esta decisión, considerando no solo los beneficios económicos a corto plazo, sino también el impacto en su imagen y su relación con los aficionados.

La posible búsqueda de nuevas alianzas estratégicas por parte de Pumas en el tema de los derechos de televisión representa una oportunidad para el club de romper con un modelo que no ha reconocido su valor adecuadamente. La aparición de nuevas plataformas como DAZN ofrece a Pumas la posibilidad de obtener mayores beneficios económicos, tener mayor autonomía y llegar a una audiencia global. La decisión que tome Pumas en este sentido podría marcar un antes y un después en su historia y en el fútbol mexicano.

¿Cuánto le pagaría televisa a Pumas por derechos de TV?

Según información del periodista Héctor Huerta, Televisa estaría pagando alrededor de 8 millones de dólares anuales a Pumas por los derechos de transmisión de sus partidos. Esta cifra, aunque significativa, ha generado debate sobre si representa una compensación justa para un club con la historia y la afición de Pumas.

Detalles del acuerdo

  • Monto del pago: Televisa pagaría 8 millones de dólares anuales a Pumas por los derechos de transmisión de sus partidos.
  • Exclusividad: El acuerdo otorga a Televisa los derechos exclusivos de transmisión de los partidos de Pumas en México.
  • Duración del acuerdo: Se desconoce la duración exacta del acuerdo, pero se estima que es un contrato a largo plazo.

Reacciones y controversia

  • Críticas de la afición: Muchos aficionados de Pumas consideran que el monto pagado por Televisa es insuficiente y que el club merece una mayor compensación.
  • Debate sobre el valor de Pumas: La cifra de 8 millones de dólares ha generado debate sobre el verdadero valor de la marca Pumas y su potencial de generación de ingresos.
  • Comparación con otros clubes: Se ha comparado el monto pagado a Pumas con los acuerdos de otros clubes, algunos de los cuales reciben una compensación mayor.

Posibles implicaciones

  • Reevaluación del acuerdo: La directiva de Pumas podría buscar renegociar el acuerdo con Televisa o explorar otras opciones de transmisión en el futuro.
  • Impacto en las finanzas del club: Los ingresos por derechos de televisión son una fuente importante de financiamiento para Pumas, y cualquier cambio en el acuerdo podría tener un impacto significativo en las finanzas del club.
  • Futuro de las transmisiones de Pumas: La situación actual plantea interrogantes sobre el futuro de las transmisiones de Pumas y la posibilidad de que el club busque nuevas alianzas estratégicas.

Más noticias