Noticias de Pumas

El jugador que es más vital que el aire en Pumas, quedó claro ante Tigres

Pumas y un resultado que deja conclusiones, como por ejemplo, la necesidad en ofensiva

Por Ricardo Patricio Constante

Pumas y un resultado que deja conclusiones, como por ejemplo, la necesidad en ofensiva
Pumas y un resultado que deja conclusiones, como por ejemplo, la necesidad en ofensiva
Síguenos enSíguenos en Google News

El empate a cero goles entre Pumas y Tigres dejó sensaciones encontradas en la afición auriazul. Lejos de la frustración por un resultado que pudo ser mejor, el equipo universitario mostró una solidez defensiva que invita al optimismo. Bajo la batuta de Efraín Juárez, Pumas parece haber encontrado el camino hacia el equilibrio y la estabilidad.

Ahora sí se nota la mano de Efraín Juárez

La principal virtud de Pumas en este encuentro fue su solidez defensiva. El equipo se mostró ordenado, disciplinado y concentrado, anulando las principales armas ofensivas de Tigres. La defensa auriazul, liderada por un inspirado Alex Padilla, se mostró infranqueable, impidiendo que el equipo felino generara ocasiones claras de gol.

Este orden defensivo contrasta con la fragilidad mostrada en partidos anteriores, cuando el equipo universitario sufría para mantener la portería a cero. La mano de Efraín Juárez se ha hecho notar en este aspecto, inculcando una mentalidad defensiva que se traduce en un equipo más sólido y compacto.

La llegada de Efraín Juárez al banquillo de Pumas ha generado un cambio positivo en el equipo. El entrenador mexicano ha sabido encontrar el equilibrio entre defensa y ataque, y ha logrado transmitir su idea de juego a los jugadores.

Juárez ha apostado por un esquema táctico más conservador, priorizando la solidez defensiva y el orden táctico. Esta apuesta ha dado sus frutos, ya que Pumas ha mostrado una mejoría notable en su rendimiento defensivo.

Por favor, ni que se resfríe, porque su ausencia en Pumas se nota

Sin embargo, el partido ante Tigres también dejó en evidencia la dependencia de Pumas hacia Adalberto Carrasquilla. El mediocampista panameño, ausente por lesión, es el motor del equipo auriazul en el centro del campo.

Su capacidad para generar juego, su visión de campo y su habilidad para romper líneas son fundamentales para el funcionamiento ofensivo de Pumas. Sin Carrasquilla, el equipo universitario carece de ideas y creatividad en el ataque.

La falta de gol fue otro de los aspectos negativos del partido ante Tigres. A pesar de generar algunas ocasiones de peligro, Pumas no logró concretar ninguna. La falta de efectividad de sus delanteros fue un lastre para el equipo auriazul.

La directiva auriazul es consciente de la necesidad de reforzar la delantera. La posible llegada de Emiliano Rodríguez, un delantero colombiano con olfato goleador, podría solucionar este problema.

A pesar del empate, Pumas dejó una buena imagen ante Tigres. El equipo mostró solidez defensiva, orden táctico y una actitud luchadora. La mano de Efraín Juárez se ha hecho notar, y el futuro del equipo auriazul se vislumbra con esperanza.

Sin embargo, Pumas deberá mejorar su rendimiento ofensivo y encontrar soluciones para suplir la ausencia de Carrasquilla. La llegada de un delantero goleador y la consolidación de un esquema táctico equilibrado serán fundamentales para que el equipo universitario pueda aspirar a grandes cosas.

¿Qué refuerzos podría traer Pumas?

Pumas está planeando una reestructuración significativa para el 2025, enfocándose en reforzar tres posiciones clave: extremo, delantero y central. Esta decisión surge ante la posible salida de dos jugadores importantes: Rogelio Funes Mori y Lisandro Magallán.

La directiva auriazul busca asegurar un extremo con velocidad y capacidad de desborde, un delantero goleador que supla la posible baja de Funes Mori, y un central sólido que llene el vacío que dejaría Magallán.

La búsqueda de estos refuerzos refleja la intención de Pumas de construir un equipo competitivo y equilibrado para el futuro. La directiva universitaria está explorando opciones en el mercado nacional e internacional, priorizando jugadores jóvenes con proyección y experiencia.

La llegada de estos refuerzos será fundamental para que Pumas pueda aspirar a grandes cosas en el 2025. La afición auriazul espera que la directiva acierte en sus decisiones y logre conformar un equipo que pueda pelear por el título.


Más noticias