La histórica rivalidad entre Televisa y el Club Universidad Nacional, Pumas, parece reactivarse una vez más, esta vez con el mediocampista panameño Adalberto Carrasquilla como blanco principal. A través de un especial transmitido en su cadena deportiva TUDN, se ha cuestionado el rendimiento de "Coco" en el equipo auriazul, centrando la crítica en la ausencia de goles y asistencias en su registro estadístico. Sin embargo, esta ofensiva mediática omite convenientemente el rol fundamental del jugador en el engranaje del equipo, generando una polémica que parece más encaminada a desestabilizar que a analizar con objetividad.
El especial de TUDN se construyó en torno a un análisis puramente numérico del desempeño de Adalberto Carrasquilla. Los panelistas enfatizaron la falta de goles y pases para gol del panameño desde su llegada a Pumas, presentando esta carencia como una prueba irrefutable de su bajo rendimiento y de que estaría "quedando a deber" a la institución y a la afición. Esta perspectiva, simplista y reduccionista, ignora por completo la naturaleza del juego de Carrasquilla y su contribución al funcionamiento colectivo del equipo.
Adalberto Carrasquilla no es un delantero ni un extremo. Su rol en el mediocampo de Pumas es el de un articulador, un recuperador de balones, un distribuidor de juego y un generador de equilibrio táctico. Su labor silenciosa pero constante es fundamental para conectar la defensa con el ataque, para marcar el ritmo del partido y para brindar solidez al centro del campo auriazul. Su influencia en el juego de Pumas va mucho más allá de lo que reflejan las estadísticas de goles y asistencias.
El especial de TUDN convenientemente pasa por alto la dinámica que aporta Carrasquilla al equipo. Su capacidad para romper líneas con pases precisos, su visión para encontrar espacios y su inteligencia táctica son elementos que enriquecen el juego ofensivo de Pumas. Además, su despliegue físico y su entrega en la recuperación del balón son vitales para el equilibrio defensivo del equipo. Centrarse únicamente en sus goles y asistencias es una visión sesgada que no reconoce su verdadero valor dentro del esquema de Efraín Juárez.
La insistencia de TUDN en cuestionar el rendimiento de Carrasquilla parece responder a una estrategia mediática con un objetivo claro: desestabilizar a Pumas. La histórica rivalidad entre Televisa y el club universitario ha generado en el pasado este tipo de ataques mediáticos, utilizando argumentos simplistas y sesgados para dañar la imagen del equipo y generar polémica. Este nuevo episodio parece seguir la misma línea, buscando crear un ambiente negativo alrededor de uno de los jugadores clave de Pumas.
Es importante destacar que la afición de Pumas, que sigue de cerca al equipo, y gran parte de la prensa deportiva especializada reconocen el valor de Adalberto Carrasquilla. Su entrega, su despliegue físico y su inteligencia táctica son evidentes en cada partido, y su aporte al funcionamiento colectivo es innegable. La crítica de TUDN contrasta con la valoración positiva que el jugador recibe por parte de quienes conocen a fondo el día a día del equipo.
La forma en que TUDN aborda el rendimiento de Adalberto Carrasquilla pone en tela de juicio la objetividad de sus análisis sobre Pumas. Reducir el valor de un jugador a la falta de goles y asistencias, ignorando su aporte en otras facetas del juego, evidencia una falta de profundidad y un posible sesgo en la información presentada. Este tipo de campañas mediáticas no solo perjudican al equipo y a sus jugadores, sino que también desinforman a la afición y polarizan el ambiente futbolístico.
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025