Noticias de Pumas

El jugador de Pumas que tiene la misma fortuna que Paquita la del Barrio, quien perdió la vida

Paquita la del Barrio perdió la vida, un jugador de Pumas tiene similar fortuna

Por Ricardo Patricio Constante

Jugadores de Pumas se reúnen en el campo, a la derecha, Paquita la del Barrio (Fuente: Mexsports y Bilboard)

En el mundo del espectáculo y el deporte, dos figuras icónicas mexicanas, Paquita la del Barrio y Hugo Sánchez, han dejado una huella imborrable en sus respectivos campos. A pesar de sus diferentes trayectorias, ambos comparten un aspecto en común: una fortuna estimada en 10 millones de dólares, según datos proporcionados por Salary Network.

Paquita la del Barrio: La Reina de los Desamores

Francisca Viveros Barradas, conocida como Paquita la del Barrio, fue una cantante de música regional mexicana que conquistó el corazón del público con sus letras desgarradoras y su voz potente. Sus canciones, llenas de sentimiento y desamor, se convirtieron en himnos para muchas mujeres que se sentían identificadas con sus letras.

Paquita la del Barrio falleció el 17 de febrero de 2025, dejando un legado musical y cultural invaluable. Su música trascendió generaciones y fronteras, convirtiéndola en una de las figuras más queridas y respetadas de la música regional mexicana.

Hugo Sánchez: El Pentapichichi

Hugo Sánchez Márquez, conocido como Hugo Sánchez, es un exfutbolista y entrenador mexicano que destacó como delantero en equipos de renombre mundial como el Real Madrid y el Atlético de Madrid. Su habilidad goleadora y su carisma lo convirtieron en un ícono del fútbol mexicano y mundial.

Hugo Sánchez es considerado uno de los mejores futbolistas mexicanos de todos los tiempos. Ganó cinco títulos de goleo en la liga española y fue nombrado el mejor jugador de la CONCACAF del siglo XX.

Fortuna y legado

Tanto Paquita la del Barrio como Hugo Sánchez construyeron una fortuna estimada en 10 millones de dólares a lo largo de sus exitosas carreras. Sus ingresos provienen de sus actividades profesionales, inversiones y patrocinios.

Más allá de su fortuna, ambos personajes han dejado un legado importante en sus respectivos ámbitos. Paquita la del Barrio se convirtió en un símbolo de la mujer mexicana fuerte y luchadora, mientras que Hugo Sánchez es un referente del deporte mexicano y un ejemplo de perseverancia y éxito.

Paquita la del Barrio y Hugo Sánchez son dos figuras icónicas que han trascendido en el tiempo y han dejado una huella imborrable en la cultura popular mexicana. Su talento, carisma y dedicación los han llevado a alcanzar el éxito y a construir una fortuna considerable.

A pesar de sus diferentes trayectorias, ambos comparten un aspecto en común: su amor por México y su compromiso con su público. Su legado perdurará por generaciones y su influencia en la cultura popular mexicana es innegable.

Pumas en el 2024

El 2024 fue un año de transición para los Pumas de la UNAM, marcado por la búsqueda de estabilidad y un nuevo proyecto deportivo.

En el Torneo Clausura, el equipo tuvo un desempeño irregular, con algunos destellos de buen fútbol pero sin lograr la consistencia necesaria para clasificar a la liguilla.

Para el Apertura, el club apostó por un cambio de entrenador, dándole la oportunidad a Gustavo Lema, quien fuera auxiliar técnico del anterior director técnico, Antonio “Turco” Mohammed. Con una plantilla renovada, donde destacan elementos mexicanos como Julio González o César Huerta, y reforzada con extranjeros como Lisandro Magallán, Nathanael Ananías y Rogelio Funes Mori, los Pumas tienen el objetivo de ser protagonistas y competir por el título de Liga MX.

En cuanto a resultados, hasta el momento el equipo ha mostrado una mejoría en su juego, aunque aún tiene áreas por mejorar. La afición se mantiene expectante y espera que este nuevo proyecto deportivo les regrese la alegría de ver a Pumas pelear por los primeros puestos.

Fuera de la cancha, el club ha continuado trabajando en la formación de jóvenes talentos y en la mejora de su infraestructura. La cantera de Pumas es una de las más prolíficas de México y se espera que en los próximos años sigan surgiendo jugadores que aporten calidad al primer equipo.

En resumen, el 2024 ha sido un año de cambios y retos para los Pumas de la UNAM. El equipo se encuentra en un proceso de reestructuración y busca volver a ser protagonista en el fútbol mexicano. Con una nueva dirección técnica y una plantilla renovada, la afición espera que el 2024 sea el año en que los Pumas retomen el camino del éxito.

Temas


Más noticias